Hawk Paragliding School
Contáctanos
  • Hawk Paragliding School
  • Sobre Hawk Paragliding School
  • English
  • ¿Quieres Volar?
    • Vuelos Tandem
    • Escuela de parapente
    • Tours de vuelo por RD
  • Para pilotos
    • Mapa de Rutas de Vuelo
    • ¿Cómo está el viento?
    • Blog: #Parapente
  • Enlaces
    • Deportes de aventura
    • Alojamiento
  • Precios y Reservas
  • Blog
  • Videos
  • Preguntas Frecuentes FAQs

Acro Series: Infinity

4/6/2013

1 Comment

 
¿Sabias que... Horacio Llorens estableció el 22 de diciembre de 2012 un nuevo record al realizar un Infinity con 568 giros?!!!
Imagen
Comenzamos una serie de posts sobre Acro con una de las maniobras más espectaculares y complicadas: El Infinity Tumbling

Durante esta maniobra, el piloto pasa por encima de la vela haciendo giros consecutivos (loopings). El looping es una de las maniobras acrobáticas más antiguas que fue inventada alrededor de 1994, por el pionero del acro, André Bucher.

¿Cómo se hace?

Se puede entrar desde una espiral asimétrico, una barrena o un wing over, pero se recomienda el espiral asimétrico. 
Cuando la espiral tiene ya mucha energía, se invierte el giro (como se haría en un wing over). Se realiza un cambio extremo de cuerpo un poco después de pasar el punto mas alto del giro asimétrico. Luego se tira del freno justo antes de pasar por debajo de la vela. 
Para hacer el giro más alto retrasa el looping cada vez más, incluso después de pasar el punto más bajo.  

El Récord

El cuatro veces campeón del mundo de parapente acrobático, Horacio Llorens (por cierto, primo de Raúl Rodriguez) logró dar 568 vueltas tras saltar desde un helicóptero a 6.000 metros de altura. “Salté con oxígeno, debido a la altura y a 5.900 metros abrí la vela y comencé la maniobra. Por cada vuelta se descienden diez metros y medio aproximadamente. Estuve dando vueltas durante unos 15 minutos hasta que me dio la sensación de que estaba ya cerca del suelo y paré a unos 500 metros por seguridad”, cuenta Horacio tras superar en 194 vueltas el récord anterior de 374 rotaciones que estaba en manos del americano Max Marien.

Les dejamos un impresionante vídeo de un Infinity visto primero desde fuera y luego desde dentro...a disfrutar!!

(Fuentes: Justacro.com y ABC.es)
1 Comment

La Vela de Porterville 2013:    Axis Mercury sport

3/7/2013

2 Comments

 
Imagen
El 2 de marzo, concluyó la primera competencia de la Copa del Mundo de Parapente 2013 con una sorpresa en los resultados por equipos. Pese a que Gin, Ozone y Niviuk han mantenido a sus pilotos en los primeros puestos de la competencia,  el equipo que ha conseguido una actuación más regular, quedando el primero de la categoría equipos ha sido Parapente Mag, con sus tres pilotos volando en velas Axis Mercury Sport.

La Axis Mercury Sport es el último parapente de competición diseñado por el equipo de Axis para la temporada 2012. Certificada EN-D, la Mercury Sport es una vela de alta performance dirigida a pilotos expertos en Cross Country. Es una vela con una excelente seguridad pasiva, construida con la última tecnología de 2 bandas, que minimiza la resistencia y mejora los resultados a cualquier velocidad. 

Esta vela sólo está disponible en talla S (88-102kg) y M (102-118kg).
Imagen
Talla                         S          M

Zoom                       96,5      100

Cuerda máxima        2,17    2,25

Superficie                 23,60    25,4

Envergadura             13,50    14,00

Alargamiento              7,7       7,7

Superficie proyectada 19,60    21,30

Envergadura proy.      10,50    11,00

Projected A/R             5,7      5,7
Número de celdas        84       84

Peso de despeque  88-102  102-118 

Velocidad Min.          25         25 

Velocidad con Trim    40         40 

Velocidad Acelerada   60        60 

Tasa caída mínima    0,85      0,85

Ratio Planeo              12        12

Homologación         EN-D     EN-D 
2 Comments

¿Quieres competir en la Copa Mundial de parapente?

2/22/2013

2 Comments

 
Imagen

¿Sabes que cualquier piloto puede acceder a la copa del mundo de Parapente?
…eso si, como hay un número limitado de plazas, se seleccionan los mejores pilotos.

En República Dominicana tenemos muchos pilotos de calidad, ¿Qué nos falta para llegar a la copa del mundo?

Lo primero, para conseguir calificar,  es ganar letras.

¿Letras? Si, cada vez que participas en competencias de Clase 1 (que son algunos de los eventos y competencias previas a la copa del mundo que son abiertos para cualquiera que desee volar) tus resultados se convierten en letras, dependiendo del nivel del evento.

Y el nivel del evento depende sobretodo de los resultados de los pilotos de ese país. El país con los mejores pilotos consigue que sus eventos tengan nivel 1 (en nuestro caso, RD tiene nivel 7).

Resumiendo, si ganas un evento de nivel 1, consigues una A (si, casi como en la escuela jeje), y así vas puntuando según el resultado de la A a la X.




Imagen
¿Y cómo se puntúa? El primer detalle es que necesitas un GPS. Al comenzar la competencia se meten todos los “turnpoints”, que son puntos del mapa, en el GPS y cada día, un comité de 3-5 pilotos decide qué puntos conformarán la prueba de ese día y en qué orden tendrás que volar sobre ellos.  Al terminar la prueba, descargas tu recorrido en el software de la organización. Si completas todo el recorrido puntuarás en distancia y tiempo. Si aterrizas antes de llegar al último punto, o meta, entonces sólo puntuarás en distancia. 

Muy bien, ya tengo letras, y ahora, ¿Cómo llego a la copa del mundo?

Ok, vas a coger tus dos mejores letras, ese es tu ranking. En la selección para la copa del mundo se escoge primero al piloto con la mejor primera letra, si hay empate, se mira la segunda letra. Si todavía están iguales, entonces se da prioridad al que no haya participado nunca, y si siguen empatados, entonces se selecciona el piloto más joven.

Ya lo ves! Cuanto más joven y novato, más posibilidades de participar!!!

Ahora sólo nos queda empezar a organizar competencias en RD y a ganarlas, y al pasito ir sumando letras… ¿Se animan?

2 Comments
    Imagen

    Sobre nosotros

    Hawk Paragliding School es pasión por el parapente. Somos una escuela de parapente compuesta por pilotos de amplia experiencia que viven y disfrutan este deporte, y que están comprometidos a llevar su práctica al máximo nivel.
    Ofrecemos vuelos tandem, cursos de vuelo y tours de parapente por República Dominicana, para que todo el mundo pueda conocer y disfrutar del vuelo libre.

    Historias

    April 2013
    March 2013
    February 2013

    Categorias

    All

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.